act alliance logo

27

days

15

Hours

45

Minutes

Registration Stage 1 is now closed, Stage 2 begins April 29. Members can still register through the app. see more here

General Assembly 2024 Stories

21st June 2024

El Compromiso de las Iglesias Latinoamericanas con la Justicia de Género, con el apoyo fundamental de ACT Alianza.

En un mundo donde las desigualdades de género continúan siendo un desafío persistente, ACT Alianza, reafirma su compromiso con la promoción de la justicia de género en América Latina.

Conscientes de la urgente necesidad de abordar las desigualdades sistémicas que afectan a mujeres y niñas en la región, ACT Alianza se ha consolidado como un actor clave en la lucha por la igualdad de género. Desde su fundación, la coalición ha trabajado incansablemente para integrar la perspectiva de género en todas sus actividades y programas, reconociendo que la igualdad de género es fundamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.

A través de iniciativas de sensibilización y capacitación, ACT Alianza ha fortalecido las capacidades de sus miembros en América Latina para abordar las desigualdades de género de manera efectiva en sus proyectos humanitarios y de desarrollo. Desde la integración de la perspectiva de género en la planificación y ejecución de proyectos hasta el empoderamiento de las mujeres y la prevención y respuesta a la violencia de género, la coalición ha trabajado incansablemente para promover una cultura de igualdad y respeto en la región.

En Latinoamérica, un continente marcado por la diversidad cultural y religiosa, las organizaciones basadas en la fe y las iglesias se han unido en un esfuerzo conjunto para promover la justicia de género en América Latina. Con el apoyo de ACT Alianza, estas iniciativas están generando un impacto significativo en la vida de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género.

Una de estas iniciativas es el Diplomado en Teología desde las Mujeres, ofrecido por el Centro Evangélico de Estudios Pastorales en Centroamérica (CEDEPCA). Desde su inicio en 1992, este programa ha capacitado a mujeres de Guatemala, Honduras, El Salvador, México y Costa Rica en un espacio de formación intercultural. Los testimonios de las participantes destacan cómo el diplomado ha sido un punto de inflexión en sus vidas, permitiéndoles liberarse de relaciones violentas, iniciar procesos de denuncia y encontrar motivación para buscar educación y oportunidades económicas.

“Con este diplomado he podido entender el valor que tenemos como mujeres, y como poder salir de los círculos de violencia” María Sánchez, participante del diplomado en Honduras.

En Brasil, la Iglesia de Confesión Luterana ha lanzado la campaña “Por un hogar sin violencias” en respuesta a las crecientes situaciones de opresión y violencia contra las mujeres, exacerbadas por la pandemia de COVID-19. Esta campaña busca sensibilizar a la comunidad sobre la gravedad del problema y ofrece talleres y formación para abordar la violencia de género desde una perspectiva cristiana.

En Centroamérica, la Federación Luterana Mundial, en colaboración con organizaciones locales, ha impulsado la campaña “Somos niñas y mujeres migrantes y tenemos derecho a una vida libre de violencias”. Esta iniciativa se enfoca en las causas subyacentes de la migración femenina, como la falta de oportunidades económicas y la violencia de pandillas, y aboga por un enfoque integral que aborde estas problemáticas.

Finalmente, la Fundación Luterana de Diakonia ha desarrollado la metodología “No tan dulce hogar”, una innovadora herramienta para abordar la violencia doméstica y familiar. A través de la recreación de una casa con escenarios que reflejan situaciones de violencia, esta metodología busca crear conciencia sobre la violencia doméstica y brindar apoyo a las víctimas dentro de las comunidades religiosas.

Estas historias son solo algunos ejemplos del compromiso de las organizaciones basadas en la fe e iglesias en América Latina para promover la justicia de género y crear un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y discriminación.

ACT Alianza: Liderando la Lucha por la Igualdad de Género en América Latina.